Aprende cómo hacerte socio del Athletic Club en simples pasos

Aprende cómo hacerte socio del Athletic Club en simples pasos

Uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de España es el Athletic Club de Bilbao, reconocido por su larga historia y por ser uno de los únicos equipos de la Liga española que solo permite la participación de jugadores nacidos o formados en el País Vasco y Navarra. Para muchos aficionados, pertenecer a este club es un sueño hecho realidad. Sin embargo, convertirse en socio no es tarea sencilla, ya que requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. En este artículo, te explicaremos cómo hacerse socio del Athletic Club de Bilbao y qué beneficios podrás disfrutar al formar parte de esta gran familia.

Ventajas

  • Acceso a entradas exclusivas: Al convertirse en socio del Athletic, se obtiene el derecho a reservar entradas antes que el público en general, esto significa que se puede conseguir entradas para eventos que de otra manera podrían estar agotadas. Además, los socios suelen obtener descuentos en el precio de las entradas.
  • Participación en la toma de decisiones: Al hacerse socio del Athletic, se puede participar en la Asamblea General de Socios, donde se toman decisiones importantes respecto al club, como la elección de presidente, la aprobación del presupuesto o la aprobación de cambios en los estatutos. Así, los socios pueden tener voz y voto en las decisiones que afectan al futuro del club.

Desventajas

  • Exclusividad: El proceso para convertirse en socio del Athletic Club es muy riguroso, lo que limita el acceso a aquellos que no cumplen con ciertos requisitos, como vivir en el País Vasco o participar en eventos culturales locales. Esto hace que el Athletic Club sea un club muy exclusivo y difícil de acceder para muchas personas.
  • Costoso: Ser socio del Athletic Club también puede ser costoso. Además de la cuota de inscripción, hay que pagar una cuota anual que no es barata y puede ser prohibitiva para muchas personas. Esto puede limitar la diversidad de la base de socios y generar cierta segregación social dentro del club.

¿Cuál es el costo de ser socia o socio del Athletic Club?

Ser socio del Athletic Club no es algo precisamente barato, pero tampoco excesivamente caro. Si tienes entre 20 y 28 años, puedes optar al abono GAZTE ABONOA 20-28 por 350€, o al GAZTE ABONOA 20-28 BIKAIN por 450€. Ambos abonos están dirigidos a jóvenes nacidos entre el16 de agosto de 1993 y el 15 de agosto de 2001, y ofrecen diferentes descuentos y ventajas, además de permitirte disfrutar de los encuentros que se disputen en San Mamés.

El Athletic Club ofrece abonos asequibles para jóvenes aficionados con edades comprendidas entre los 20 y los 28 años. Con el GAZTE ABONOA 20-28 por 350€ o el GAZTE ABONOA 20-28 BIKAIN por 450€, los socios pueden disfrutar de descuentos y ventajas exclusivas, además de asistir a los partidos que se celebran en San Mamés.

¿En qué momento se debe abonar la cuota de socio del Athletic?

Según el Athletic Club, los socios y socias que tienen domiciliación bancaria para el pago de sus cuotas recibirán el recibo correspondiente a la cuota 2023 a partir del lunes 19 de diciembre. En este sentido, se espera que los pagos se realicen de manera puntual para poder seguir disfrutando de los beneficios de ser socio del club. Es importante tener en cuenta el plazo de pago para evitar contratiempos y pérdida de derechos como socio.

Los socios y socias del Athletic Club que tengan domiciliación bancaria empezarán a recibir el recibo correspondiente a la cuota 2023 a partir del 19 de diciembre. El pago puntual es crucial para continuar disfrutando de los beneficios de ser miembro del club, y se recomienda prestar atención al plazo para evitar problemas y la pérdida de los derechos como socio.

¿Cuál es el número de socios que hay en el Athletic?

El Athletic cuenta en la actualidad con un total de 43.425 socios, según los datos de julio de 2021. A pesar de los momentos difíciles de la pandemia, se ha producido un ligero aumento de 256 socios en comparación con la cifra previa. Esto demuestra la gran fuerza y compromiso de la afición con el club, que sigue siendo uno de los más queridos y respetados de la Liga española.

  Descubre el sencillo truco para preparar el delicioso puré de manzana en casa

La afición del Athletic sigue mostrando su compromiso hacia el club, reflejado en el aumento de 256 socios durante la pandemia, alcanzando los 43.425 socios en julio de 2021. Es una muestra más de la pasión y lealtad que los fans sienten hacia uno de los equipos más queridos y respetados de la Liga española.

Los pasos necesarios para convertirse en socio del Athletic Club de Bilbao

Si estás interesado en convertirte en socio del Athletic Club de Bilbao, debes seguir algunos pasos necesarios. En primer lugar, debes rellenar un formulario de inscripción con tus datos personales y adjuntar una fotografía actual. Luego, debes esperar a que el club verifique tu documentación y te notifique si has sido aceptado o no. Si eres aceptado, deberás realizar el pago de la cuota de entrada y la cuota anual correspondiente. Además, debes saber que el Athletic Club de Bilbao tiene como requisito ser de origen vasco o tener un lazo familiar con alguien que lo sea.

Para unirse como socio del Athletic Club de Bilbao, se debe rellenar el formulario de inscripción y enviar una fotografía actual. Después de la verificación del club, se debe pagar la cuota de entrada y la cuota anual correspondiente. Es importante destacar que ser de origen vasco o tener un lazo familiar es un requisito obligatorio para aspirar a formar parte del club.

Criterios y requisitos para pertenecer a la familia rojiblanca del Athletic Club

Para ser parte de la familia rojiblanca del Athletic Club es necesario cumplir con ciertos criterios y requisitos. En primer lugar, se exige una afinidad y amor incondicional por el equipo y su historia. Además, es necesario haber nacido o tener vínculos familiares con la región del País Vasco o la comunidad navarra. Por otro lado, se requiere el pago de una cuota anual para ser considerado socio del club, así como la participación activa en las actividades y eventos que este organiza. Ser parte de la familia rojiblanca no solo significa apoyar al equipo, sino también involucrarse en la comunidad y en los valores que el Athletic Club representa.

El Athletic Club exige afinidad y amor incondicional por el equipo, así como vínculos familiares o nacimiento en el País Vasco o Navarra, para ser parte de su familia rojiblanca. Además, se requiere el pago de cuota anual y participación activa en actividades y eventos del club. Ser parte de esta comunidad es también involucrarse en sus valores y en su comunidad.

  Descubre cómo preparar un delicioso té chai en casa en simples pasos

Convertirse en socio del Athletic Club es una experiencia única y enriquecedora para cualquier aficionado al fútbol. Ser parte de la familia rojiblanca significa formar parte de una comunidad que comparte los mismos valores y pasiones por el fútbol y por la historia centenaria del club. Además, ser socio también implica acceso a ventajas exclusivas como entradas preferentes y descuentos en la tienda oficial del club. Para aquellos interesados en formar parte de esta gran familia, los pasos a seguir son sencillos y todo el proceso puede realizarse vía online. Así que no hay excusas para no unirse al Athletic Club y disfrutar del auténtico fútbol vasco. ¡Aupa Athletic!

Subir
onceonzas.es usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar, personalizar tu configuración o revocar tu consentimiento aquí o en Política de cookies    Más información
Privacidad